El presidente de la Asociación Leonesa de Caridad, Félix Llorente, ha participado en la presentación de esta prueba que reunirá en León a cerca de 4.000 corredores de toda España León, 8 de octubre de 2024_ La Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) vuelve a contar con el apoyo de la carrera 10 KM Hyundai León Cuna del Parlamentarismo que se celebrará el próximo domingo 20 de octubre en León, una prueba deportiva cuyo fin solidario ha pensado un año más en el Comedor Social. El presidente de Asleca, Félix Llorente, ha participado este martes en la presentación de esta carrera que cumple trece ediciones y que reunirá a cerca de 4.000 corredores de toda España, en un acto celebrado en el Ayuntamiento de León en el que intervinieron el concejal de Deportes, Vicente Canuria, José Enrique Villacorta, del Club Sprint de Atletismo; Víctor Rubio, de la Federación de Atletismo; Diego Soto, en representación de la Universidad de León; Roberto Rodríguez, en representación de Hyundai y Félix Llorente. Esta prueba está organizada por el Ayuntamiento de León, Sprint Atletismo y la Delegación Leonesa de Atletismo. La 10KM Hyundai Cuna del Parlamentarismo contará además con dos pruebas para niños y familiar de 2 kilómetros, que saldrán antes que la absoluta de 10 kilómetros. Las tres carreras saldrán del Estadio Hispánico y la meta estará en la plaza de la Catedral. Los precio de inscripción son de 2 euros para la Peque León y la 2KM y de están fijados en 16 euros para la 10KM. Una parte de la recaudación de las irá destinada a la referida Asociación Leonesa de Caridad. Félix Llorente agradeció el apoyo que una vez más da la ciudad de León a la Asociación Leonesa de Caridad, en este caso a través del deporte, recordando que Asleca cumplirá el próximo mes de noviembre 118 años. “Una entidad genuinamente leonesa”, señaló el presidente de Asleca, “y ahí seguimos luchando contra inconvenientes”. También se refirió a los voluntarios y voluntarias y a las Hermanas de la Caridad, cuyo trabajo desinteresado hace que cada día el Comedor Social atienda a cerca de 120 usuarios. Cabe recordar que Asleca atendió en 2023 a 1.602 personas y repartió 98.501 servicios de desayuno, comida y cena. El número de usuarios creció un 37% respecto a 2022, una progresión ascendente similar en el número de servicios, que registró un incremento del 21,27 %. El gasto medio de la institución, con todos los servicios que presta, es de 1.705,45 euros diarios.
Asleca firma un convenio con Cáritas que sella la colaboración entre ambas instituciones
Cáritas ayudará con 12.000 euros al Comedor Social de la Asociación Leonesa de Caridad León, 25 de junio de 2024_ La Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) y Cáritas han firmado un convenio que sella la colaboración que mantienen en la atención a personas sin recursos y en situación de necesidad, concretamente a los usuarios del Comedor Social de Asleca. La directora de Cáritas Diocesana de León, Aurora Baza, y el presidente de Asleca, Félix Llorente, han rubricado un acuerdo por el que Cáritas colabora con 12.000 euros en el mantenimiento del Comedor Social. Según establece el convenio, la ayuda de Cáritas está dirigida a apoyar la actividad del Comedor Social, dirigida en especial a la atención de personas sin hogar, personas en situación de calles y personas alojadas en albergues. Por su parte, la Asociación Leonesa de Caridad se compromete a dedicar íntegramente estos fondos al servicio de comedor. El presidente de la Asociación Leonesa de Caridad, Félix Llorente, ha puesto en valor este convenio que oficializa la colaboración entre Cáritas y Asleca, a la vez que ha recordado que el Comedor Social es el único de la ciudad, que da de comer a transeúntes y personas y familias en situación precaria. Asimismo, ha recordado la actividad de este Comedor, recogida en la memoria presentada hace veinte días, según la cual el número de usuarios de este servicio se ha incrementado un 37%. En 2023, atendió a 1.062 personas, siendo más de la mitad de origen extranjero, y se repartieron 98.500 servicios de comedor (desayunos, comidas y cenas). Cerca de 120 usuarios carecen totalmente de ingresos económicos. Llorente ha destacado el “milagro” que suponen abrir todos los días del año el Comedor Social, teniendo en cuenta que mientras aumentan los gastos (sobre todo de suministro de electricidad y gas) disminuyen los ingresos. El sustento económico de Asleca son las aportaciones del Ayuntamiento de León, Diputación y Junta de Castilla y León y de socios y entidades colaboradoras, así como de donativos de particulares, a las que ahora se suman los 12.000 euros de Cáritas. El gasto medio de la institución, con todos los servicios que presta, es de 1.705,45 euros diarios. El presidente de Asleca ha reiterado que a pesar de que la Asociación Leonesa de Caridad cumplirá próximamente 118 años, en noviembre, sigue siendo la gran desconocida en la sociedad leonesa. “Nació para León y por León”, ha puntualizado, añadiendo que esta institución siempre ha estado dando de comer al que sufre.
El Comedor Social de Asleca acoge mañana una master class de ‘Sibuya’ para alumnos de cocina de Cáritas
La acción formativa y solidaria del restaurante leonés coincide con la celebración del Día Mundial contra el Hambre, el 28 de mayo El Comedor Social de Asleca atiende a diario una media de 100 personas sin recursos y transeúntes León, 26 de mayo de 2024_ La Asociación Leonesa de Caridad (Alecas) acogerá el próximo 28 de mayo una clase de cocina impartida por el Restaurante Sibuya Urban Suchi Bar de León a los alumnos del curso de cocina del programa de formación de Cáritas. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la vocación en los alumnos en la cocina asiática y complementar el menú de los usuarios del Comedor Social de Asleca del 28 de mayo con los aperitivos elaborados esta master class. Los alumnos crearán aperitivos con el arroz como principal ingrediente, en especial sushi, que posteriormente podrán degustas los usuarios del comedor. Voluntarios del Grupo Sibuya también colaborarán en servicio de comidas. Esta acción se enmarca en las acciones de solidaridad y compromiso del Grupo Sibuya con el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que ya puso en marcha a finales de 2023 y por la que entre 2023 y 2024 Sibuya entregará una tonelada de arroz al Comedor Social de Asleca. En esta línea, también asume los compromisos dispuestos en la Agenda 2030 encaminados a conseguir el hambre cero, una formación de calidad y la inclusión social de las personas desfavorecidas. Asimismo, coincide con la celebración del Día Mundial el Hambre, una jornada que pretende crear conciencia acerca de la situación alimentaria que tienen que sobrellevar millones de personas en todo el mundo, especialmente en países y ciudades con pobreza extrema. El Día Mundial contra el Hambre se celebra todos los años el 28 de mayo desde 2011 El presidente de la Asociación de Caridad, Félix Llorente, ha destacado la implicación del sector de la restauración con Asleca, con acciones de colaboración solidarias, en este caso también formativa, que contribuyen a dar a conocer los fines de la entidad y la labor diaria que se hace a desde el Comedor Social. Como dato de referencia, más de cien personas acuden a diario al Comedor Social solo en el turno de comidas7
Fundación Alimerka dona al Comedor Social de Asleca parte de los primeros bonitos de la temporada
León, 20 de mayo de 2024._Responsables de la Fundación Alimerka en León visitaron este lunes 20 de mayo el Comedor Social de la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) para hacerle entrega un bonito de la primera tina de la temporada. El presidente de Asleca, Félix Llorente, agradeció el gesto de la Fundación, de la que se beneficiarán los más de cien usuarios que al día acuden al Comedor Social. Alimerka pujó en la subasta por el ‘campanu del mar’ un año más, adquiriendo la primera tina de bonito del norte, de 122,5 kilos, a un precio de 339,60 euros el kilo. Una tradición que se mantiene después de 26 años para apoyar a los trabajadores del mar. Ha donado la primera tina a los principales comedores sociales de Asturias y Castilla y León, entre ellos el de la Asociación Leonesa de Caridad; comedores con los que la Fundación Alimerka trabaja habitualmente en diferentes programas.
El alcalde de León recibe a una representación del órgano de gobierno de la Asociación Leonesa de Caridad
León, 3 de mayo de 2024_ El alcalde de León, José Antonio Diez, y la concejala de Bienestar Social y Juventud, Vera López, recibieron esta mañana en el Ayuntamiento de León al presidente de la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca), Félix Llorente, y otros miembros del órgano de gobierno tras la reciente renovación de la junta directiva de la institución. Asleca aprovechó esta visita para presentar al alcalde los nuevos cargos de la junta directiva elegidos en la asamblea general del pasado 25 de abril, y en la que Félix Llorente renovó la presidencia por otros cuatro años. En el encuentro, José Antonio Diez reconoció a Asleca como una entidad muy leonesa y destacó la labor que viene prestando en la atención a transeúntes y personas en situación de precariedad y sin recursos. Asimismo, el presidente de Asleca agradeció al Ayuntamiento de León su colaboración con la entidad social y el incremento de la ayuda económica para el Comedor Social, Al respecto, el Ayuntamiento de León aprobó el pasado 8 de marzo en Junta de Gobierno Local renovar su colaboración con la Asociación Leonesa de Caridad, dando luz verde a un convenio por el que la Administración Local sufragará con 20.000 euros el Comedor Social de Asleca, un servicio que atiende las necesidades de personas sin recursos y transeúntes que se encuentran en la ciudad de León. El Comedor Social está ubicado en la Casona de Puerta Obispo, con acceso por la calle Maestro Copín. Cada día ofrece más de cien servicios solo en horario de comida, a los que se suman los de desayuno y cena, dirigidos a personas sin recursos. Los usuarios también se benefician el servicio de higiene, ducha y lavandería. Abre los 365 días del año. Félix Llorente destacó la aportación del Ayuntamiento de León para a financiar, en concreto, los gastos de suministro energético y productos alimenticios del Comedor Social, teniendo en cuenta el incremento de precios tanto de alimentos como gas y electricidad. Cabe recordar que el gasto medio del Comedor está cercano a los 1.800 euros al día. Asleca, desde 1906 La Asociación Leonesa de Caridad –ASLECA es una institución de carácter benéfico creada en el año 1906 con el objetivo de socorrer a las personas en situación de necesidad y cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene. Ubicada en la Casona de Puerta Obispo, está regida por la Comunidad de las Hijas de la Caridad y cuenta con la colaboración inestimable de cerca de cien personas voluntarias. Tras más de cien años de compromiso con la sociedad leonesa, ASLECA centra su labor en tres servicios esenciales: Atención a personas sin recursos, sin techo y transeúntes (comedor social, duchas y lavandería); reparto de comida a familias en situación de necesidad y Centro de Acogida.
La Cofradía del Pendón de San Isidoro renueva su compromiso con la Asociación Leonesa de Caridad
León, 27 de abril de 2024_ La Muy Ilustre, Real e Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro, a través de su obra social y como preámbulo a la celebración de Las Cabezadas, ha visitado hoy la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) para entregarle un donativo, para para ayudar a esta entidad, renovando así su compromiso con la institución desde hace dos décadas. La cofradía también realiza otro donativo en Navidad con motivo de la celebración de la Traslación de los restos de San Isidoro. El abad, Gonzalo González Cayón y otros miembros del Cabildo de la Orden del Pendón de San Isidoro fueron recibidos por el presidente de Asleca, Félix Llorente, y la directora de la institución, sor Isabel García, quienes agradecieron a la Imperial Orden de San Isidoro su colaboración con la Asociación Leonesa de Caridad. La cofradía del Pendón San Isidoro viene colaborando en los últimos años con Asleca con una ayuda económica para ayudar en la medida de sus posibilidades a financiar el Comedor Social, un servicio de la Asociación Leonesa de Caridad dirigido a personas sin recursos que cada día atiende, en los turnos de desayuno, comida y cena, a más de cien personas.
La Asociación Leonesa de Caridad renueva su junta directiva y reconoce la colaboración de entidades, instituciones y particulares
León, 26 de abril de 2024_ La junta directiva de la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca), bajo la presidencia de Félix Llorente, celebró en la tarde de ayer jueves 25 de abril una reunión general ordinaria en la que se renovó la junta directiva. Félix Llorente Arranz ha sido reelegido presidente de la entidad por cuatro años más, al igual que el actual administrador, Constancio García Paramio. Las dos vicepresidencias las ocuparán a partir de ahora Luis Alejandro López Reca y Ana García Suárez. Los vocales son José Francisco Crespo Toral, José Carlos Barrionuevo Torrellas, Ana Victoria Carro, Ángel Blanco Ruiz, Jesús López-Arenas González, Máximo Cayón Diéguez, José Antonio Fresno Castro y Mª Lourdes Díez Lago. En esta nueva junta directiva entra José Fernández Revuelta, sustituyendo como vocal a Eduardo de Paz Díez, fallecido el pasado mes de enero. La junta directiva también conoció el informe de presidencia sobre las actividades, gestiones y obras que se han llevado a cabo en la entidad. Dicho informe recoge las obras de renovación de la instalación eléctrica de la cocina para adecuarla a las necesidades actuales, que se llevaron a cabo en agosto del año pasado, y mejoras en el centro de acogida, así como intervenciones necesarias para el mantenimiento del inmueble sede la institución, y adquisición de mobiliario y utillaje. Los miembros de la junta directiva tuvieron un sentido recuerdo para Eduardo de Paz, quien fuera vocal de la Asociación Leonesa de Caridad desde 2004 hasta su fallecimiento. Asimismo, la asamblea de Asleca reconoció la colaboración de entidades, particulares e instituciones con la entidad. Desde sus inicios como comedor de caridad en 1906, las aportaciones de donantes particulares, socios, instituciones como Ayuntamiento de León, Diputación de León o Junta de Castilla y León; empresas, parroquias, cofradías, Banco de Alimentos, … sufragan los servicios que presta la Asociación Leonesa de Caridad: comedor social, atención a transeúntes y casa de acogida. Al respecto, Asleca fue una de las dos entidades seleccionadas por la Parroquia Nuestra Señora del Mercado, beneficiarias de la recaudación de la obra social que llevó a cabo con motivo de la Coronación de la Virgen del Mercado. Entidades deportivas como el CB Ademar León, Ayuntamiento de León, Hospital San Juan de Dios, cofradías de la Semana Santa de León, empresas, socios y personas particulares y anónimas han contribuido el último año al mantenimiento de los servicios que presta la Asociación Leonesa de Caridad. La Asociación Leonesa de Caridad es una institución de carácter benéfico creada en el año 1906 con el objetivo de socorrer a las personas en situación de necesidad y cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene. Ubicada en la Casona de Puerta Obispo, está regida por la Comunidad de las Hijas de la Caridad y cuenta con la colaboración inestimable de cerca de cien personas voluntarias. Tras más de cien años de compromiso con la sociedad leonesa, Asleca centra su labor en tres servicios esenciales: Atención a personas sin recursos, sin techo y transeúntes (comedor social, duchas y lavandería); reparto de comida a familias en situación de necesidad y Centro de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género. Hoy por hoy, atiende a más de cien personas usuarias en el Comedor social, solo en el turno de comidas, a los que hay que sumar los usurarios de los turnos de desayuno y cena. El Comedor Social de Asleca abre los 365 días del año.
Niñas de catequesis de ‘San Juan de Regla’ entregan a Asleca la recaudación de su mercadillo solidario de manualidades
León, 15 de marzo de 2024_ La Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) ha recibido hoy una visita muy especial y un donativo para los usuarios del Comedor Social. Cuatro niñas de catequesis de la Parroquia de San Juan de Regla pusieron en marcha el pasado mes de enero un mercadillo solidario de manualidades que habían realizado ellas mismas. Un “negocio”, como ellas mismas explican, que contó con la colaboración de un bar próximo a la parroquia y en el que han vendido pegatinas, collares, pendientes, pulseras y objetos anti estrés con un precio simbólico de diez céntimos. La directora de Asleca, sor Isabel García, recibió a dos de las cuatro niñas (las otras dos no pudieron acudir) quienes le hicieron entrega de un donativo para el Comedor Social, la recaudación de la venta de sus manualidades. Tras una visita anterior a las instalaciones de Asleca, estas jóvenes solidarias se comprometieron a hacer algo en favor de los usuarios del comedor. Y han cumplido su promesa. El Comedor Social atiende a una media superior a las cien personas al día, transeúntes, sin techo o personas en situación precaria. Este servicio se complementa, además, con los de ducha y lavandería. Estas niñas, con esta acción solidaria, han querido “dar ejemplo a más personas”. Añaden que algunos compradores les han dado más de diez céntimos por sus obras sobre todo al saber a quién se iba a destinar la recaudación. Sor Isabel García las ha animado a seguir pensando y colaborando con quienes más lo necesitan, agradeciéndoles su acción solidaria. Ya están pensando en retomar esta actividad solidaria en septiembre, con la colaboración de más niñas. Asleca, desde 1906 La Asociación Leonesa de Caridad –ASLECA es una institución de carácter benéfico creada en el año 1906 con el objetivo de socorrer a las personas en situación de necesidad y cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene. Ubicada en la Casona de Puerta Obispo, está regida por la Comunidad de las Hijas de la Caridad y cuenta con la colaboración inestimable de cerca de cien personas voluntarias.
El Ayuntamiento de León renueva su compromiso con Asleca y aprueba 20.000 euros para el Comedor Social
León, 8 de marzo de 2024.-El Ayuntamiento de León ha aprobado en Junta de Gobierno Local renovar su colaboración con la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca), dando luz verde a un convenio por el que la Administración Local sufragará con 20.000 euros el Comedor Social de Asleca, un servicio que atiende las necesidades de personas sin recursos y transeúntes que se encuentran en la ciudad de León. A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de León apoya el mantenimiento del Comedor Social de Asleca mediante contribución económica para que la Asociación Leonesa de Caridad pueda seguir prestando este servicio de atención a personas en situación de riesgo de exclusión social y transeúntes. El trabajo desempeñado de la Asociación Leonesa de Caridad estádeterminado por las características del colectivo de atención, sobre la base de un modelo de intervención social adaptado a cada persona, pero siempre siguiendo el mismo método consistente en una acogida inicial, la derivación al servicio de comedor, duchas y lavado de ropa, y la información, asesoramiento y apoyo en los recursos sociales. El Comedor Social está ubicado en la Casona de Puerta Obispo, con acceso por la calle Maestro Copín. Cada día ofrece más de cien servicios sólo de en el turno de comida, a los que se suman los de desayuno y cena, dirigidos a personas sin recursos. El Comedor Social abre los 365 días del año, incluidos fines de semana y festivos. Cualquier persona mayor de edad carente de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades de alimentación puede acceder a este servicio facilitando sus datos. Para poder utilizar el Comedor Social de Asleca de forma continuada, las personas usuarias reciben una tarjeta mensual que se renueva a través del Departamento de Trabajo Social.
La Cofradía de las Siete Palabras entrega a Asleca un donativo, de la recaudación del Belén en el Seminario
León, 20 de enero de 2024.- El abad de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz, José Castro, ha entregado hoy al presidente de Asleca, Félix Llorente, un donativo para costear el Comedor Social, procedente de la recaudación del Belén Monumental que se instaló en el Seminario San Froilán, en la Plaza de Regla, esta Navidad. En el acto también han estado presentes la directora de Asleca, sor Isabel García, y dos miembros de la cofradía que hoy han colaborado como voluntarios en el Comedor Social. La Cofradía de las Siete Palabras organizó un espectacular nacimiento, recreado en León, con la colaboración del Ayuntamiento de León y la Asociación Belenista Castellana. Desde mediados de noviembre a mediados de enero recibió cerca de 40.000 visitas. Esta cofradía realiza dos donaciones a Asleca a lo largo del año. Además, está vinculada con la entidad de la mano de su fundador, Eduardo de Paz Diez, recientemente fallecido y que era vocal de la Junta Directiva de la Asociación Leonesa de Caridad.